
La adversidad es parte de la vida, viene como bonnus y no hay forma de evadirla, menos erradicarla. Ahora bien, la manera en que estemos dispuestos y dispuestas a afrontarla, será la determinante para la vida que tengamos. Si hay algo seguro, es que una actitud perseverante y continua: nos llevará al triunfo.
¿Qué es lo que hace la diferencia entre dos personas que han vivido situaciones similares, pero con diferentes resultados? ¿Qué hace que dos hijos con un padre drogadicto y alcohólico escojan opciones diferentes de vida? ¿Qué hace que uno de ellos viva los mismos excesos que su padre, en cambio el otro cree un imperio de abundancia?
La respuesta de ambos será: Teniendo un padre cómo ese, estaba destinado a escoger esta vida.
El tema es que uno de ellos, comprendió que "historia de vida" no es destino ni estar determinado a eso. El otro en cambio, sabe que puede tener condicionamiento de su historia, sin embargo, la vida es un desafío y las creencias están para disolverlas.
La capacidad de elección en el momento adecuado es la FUERZA MÁS PODEROSA para diseñar y co-crear la vida.
Digamos que ese instante ese conoce como: EL PUNTO CLAVE DONDE TODO CAMBIA.
¿Cuál es el punto CLAVE, ese que consigue dar vuelta todo un paradigma mental? ¿Cuál es ese punto de quiebre en la mente de las personas?

Para identificarlo, hay que reconocer eso que nos duele, esa adversidad tan pero tan incómoda, que termina marcando un antes y un después en la vida, porque se hace insoportable seguir “sobreviviendo de esa forma”.
Sin un punto de quiebre, sin un punto clave, no hay transformación. Solo conformismo, victimismo y juicio.
El punto clave es el poder personal que se despierta en el momento del caos. El momento en que dices casi como un grito “PUEDO, SÍ PUEDO, y voy con tTODO”.
Porque cuando entiendes esto, y lo experimentas, entiendes además que solo seremos transformados por la renovación de nuestra mente.
En otras palabras, PUNTO CLAVE: la capacidad de convertir tu mayor dolor en tu mayor bendición.
Por tanto, todo dolor es un punto clave para cambiar la vida.

El tema es que el cerebro, en todo momento está seleccionando entre zona segura y zona de riesgo, y el dolor, es la zona riesgosa, por tanto, hay que evadirla.
El primer paso, es ir entendiendo esta lógica: la mente se mueve entre placer y dolor.
Mente programada evita el dolor y se resigna a no tener placer.
Mente desprogramada no se resigna a su situación de adversidad, ocupa su dolor como punto clave para salir de ahí e ir por el desafío de vivirse con placer.
Es la actitud mental la que determina nuestra vida. Y podremos lograr lo que queramos siempre que tomemos una verdadera decisión, la que obviamente parte del punto clave. Ahora bien ¿De qué dependen nuestras decisiones?
Primero que todo debemos comprender que somos seres que actuamos por presión. Y esto lo vemos por ejemplo, en nuestro organismo.
Cuando la presión dentro del corazón es superior a la exterior, nuestro corazón va a bombear sangre hacia las arterias. Con el oxígeno ocurre algo similar: cuando la presión atmosférica es superior a la presión interna del cuerpo, el oxígeno entra en los pulmones y se distribuye luego por todo el cuerpo.
¿Entonces?
Esto significa que el ser humano no es una excepción y funcionamos bajo presión.
Veamos: cuando la presión externa es superior a la interna: NO ACTUAMOS y además postergamos nuestro accionar.

En cambio, cuando la presión interna es superior a la externa nos movilizamos, vamos a la ACCIÓN.
Palabras simples, solo cuando el impulso es interno, es que vamos a movilizar la energía para el cambio y lograr lo que queremos. Si contiene algo de porcentaje de energía externa (por impresionar a otros, rendirle cuenta al entorno, por presión de lazos cercanos, etc.) no se obtiene el nivel de energía extremo suficiente para conseguir y hacer realidad el sueño.
La presión interna, tiene que ver con nuestra psiquis: nuestro sistema de creencias, nuestros pensamientos, nuestras emociones, nuestras palabras, nuestras actitudes: todo lo que determina "qué es" o "no es" importante para nosotros/as.
La presión interna la llamamos “INSPIRACIÓN”. Por eso, que cuando se trata de transformación, de cambios, de lograr resultados, la MOTIVACIÓN no sirve: porque es una actitud temporal que depende de una presión externa.
La INSPIRACIÓN es INTERNA y se mantiene en el tiempo, aún con las adversidades más profundas.
¿Pero por qué es tan importante que esa actitud dure en el tiempo?
Porque para lograr los sueños, materializarlos, se necesita pagar el precio, y ese precio es: inversión de energía, tiempo y todo tipo de recursos, en forma permanente, perseverando con constancia hasta conseguirlo ¡El sueño, no es negociable!
La inspiración viene de tu interior, son tus propios motivos, argumentos, sentires de convicción, todo lo que te moviliza a tomar acción y que va permitiendo que a tu mente no le quede más que sumarse a la aventura. Entonces, también se suma el sistema nervioso que aporta inmensamente para optimizar todo el funcionamiento e ir hacia el objetivo de la mejor manera.
Por tanto, si queremos realmente conseguir resultados para una vida abundante y plena: debemos colocar el foco en trabajar sobre nuestra INSPIRACIÓN más que nuestra MOTIVACIÓN.
Para ir trabajando sobre la INSPIRACIÓN, como mencioné más arriba, se necesita ir a la psiquis. De hecho, la fórmula científica del estudio sobre resultados nos dice que: se requiere 90% de psiquis y solo 10% de técnica. En otras palabras, ir a la base que es el SISTEMA de CREENCIAS, lo que va a determinar el tipo de pensamientos, emociones, palabras y actitudes que se tengan.
Para ir activando entonces tu INSPIRACIÓN te recomiendo:
Descubrir TU PUNTO CLAVE
Identificar tus RAZONES (tus "por qué" quieres eso)
Busca luego experiencias que te lleven a introducirte en tu sistema de creencias. Hoy en día hay sobredemanda de formaciones de crecimiento personal y terapéuticas. Elije siempre aquella que no se queda en la teoría sino te lleva a la práctica, es decir a tu sistema de creencias y lo que de ello se desprende (pensamientos, emociones, palabras, actitudes)
“NO ES LO QUE SABES LO QUE TE LLEVARÁ A LOGRARLO, SINO LO QUE HACES CON LO QUE SABES: ESO ES LO QUE DETERMINA TU ÉXITO O TU FRACASO”.
Para salir de un sistema de programación mental se necesita apoyo, constancia, acompañamiento. Y no es porque no tengamos el poder de hacerlo absolutamente sol@s, sino porque no se puede liberar subjetivamente legado de años (en este cuerpo sosteniendo herencias mentales heredadas y absorbidas) y siglos (de otras vidas que han quedado pendientes)
Y se suma además, que se requiere consciencia de entender que debemos pagar el precio, que ese precio será inmenso, en recursos de todo tipo incluyendo energía, dinero y tiempo, pero vale más invertir en ese precio, que tener que pagar el precio que significa no lograrlo y vivir una VIDA de CONFORMISMO y MEDIOCRIDAD.
HOY TE DESEAMOS que tu DOLOR sea tan GIGANTE, que te incomode tanto, pero tanto, que vayas a activar el PUNTO CLAVE, ese PODER PERSONAL que te lleva a INSPIRARTE en niveles cósmicos.
¿Te imaginas cómo sería tu vida si lograras que tus niveles de inspiración te traigan abundancia, libertad y felicidad absoluta, independiente de todas las adversidades que tengas que afrontar para llegar ahí?
Deja de pensarlo, y anda allá.
Prepárate para levantar vuelo. Depende de ti.

Te invitamos a imprimir este artículo, que además se complementa perfecto con uno de los anteriores: "¿Por qué solo el 3% logra hace realidad sus sueños?"
Este blog busca ser una escuela virtual gratuita que te aporte con contenido maravilloso para que tu vida cambie, por tanto, puedes ir armando tu portafolio de material atómico para implementarlo en tu diario vivir.
Te compartirmos acá el link, en caso que aún no hayas leído el artículo o quieras repasarlo.
コメント